Las señales NANOTEC son señales de tráfico tradicionales en cuanto a su forma y contenido, pero fabricadas con un nuevo material compuesto de última generación que las dota de unas enormes ventajas.
Este material está compuesto de fibra y una resina dopada con nanopartículas de carbono que las confieren de unas propiedades mecánicas que la hacen más duradera y mucho más sostenible que la señalización de chapa o aluminio convencional.
Las señales NANOTEC han sido testadas en túnel de viento a más de 300 km/h para ser utilizadas también a nivel ferroviario, tanto en líneas convencionales como alta velocidad. Por tanto, son señales de carretera y ferrocarril con marcado CE y que cumplen con los más altos estándares de calidad.
Por qué las señales NANOTEC son más sostenibles
Principalmente porque frente a las señales de chapa o aluminio, las señales NANOTEC no sufren ningún tipo de corrosión, por tanto, son más duraderas; son más ligeras, por lo que su transporte también es más eficiente y sostenible; y, además, la materia prima y energía que se utiliza para su fabricación están muy optimizadas.
Las señales han sido testadas y comparada su huella de carbono con las señales de chapa/acero, dando como resultado que las señales NANOTEC tienen un 65% menos de emisiones de gases de efecto invernadero que las de acero.
Fruto de I+D+i de Tecnivial
Las señales NANOTEC surgen a raíz de darse a conocer las posibles aplicaciones del grafeno en el mundo industrial. En el Comité Permanente de Innovación de Tecnivial rápidamente se abre una línea de trabajo para estudiar cómo aplicar ese material a nuestros productos. De ahí surgió la idea de mezclar nanopartículas de carbono con resina y hacer materiales compuestos que nos permitían innovar en un producto tan tradicional como una señal de tráfico. El proyecto nos entusiasmó desde el principio por todas las ventajas que nos ofrecen las señales NANOTEC en los distintos casos de uso.
Más ventajas de las señales NANOTEC
Además de las ya mencionadas, su flexibilidad y elasticidad hacen que aguanten mejor los impactos y, al no tener valor residual, se evitan problemas de robos. Como son tres veces más ligeras que las señales de chapa son claramente mucho mejores para proteger y mejorar las condiciones de los trabajadores encargados de instalar y manipular señales.
Gran acogida en el mercado
La acogida en el mercado es buena y seguimos trabajando a distintos niveles tanto en España como en el extranjero para que se instalen nuestras señales NANOTEC, sobre todo en zonas con mucha humedad y ambientes salinos, como son las zonas costeras, donde tienen claramente mucho mejor rendimiento que las convencionales, ya que no tienen problemas de corrosión.
Y en cuanto al precio, podemos competir con las señales de acero y su precio está por debajo de las señales de aluminio. Sin olvidar que, cuando hablamos de la señal del futuro, de una señal sostenible y duradera, deberíamos valorar no solo del coste unitario a día de hoy sino del coste que implica el que una señal tenga que reponerse o cambiarse por su deterioro o robo antes de que finalice su vida útil real. Ahí entran en juego una cantidad de costes que ponen muy por encima el precio de una señal de acero y aluminio frente a una NANOTEC.